¿Quiénes somos?

Cal Xim Xim,  tradición agrícola en el Baix Llobregat

Cal Xim Xim, una de las casas más antiguas de Viladecans, se ha dedicado desde sus inicios a los cultivos hortofrutícolas, una historia que se remonta aprincipios de siglo XX, con la comercialización en los mercados de lamancomunidad de Sabadell, Terrassa, el antiguo Born y el embarque de la exportación hacia Europa.

Actualmente el proyecto está en manos Mauri Bosch Bernad y Natalia Perni Forns, con el apoyo y experiencia de Josep Bosch. Entre todos impulsamos la explotación familiar de 30 hectáreas, unas tierras de cultivo al aire libre e invernadero situadas dentro del Parque Agrario del Baix Llobregat, en los términos municipales de Viladecans, Sant Boi del Llobregat y Gavà

Nuestra estructura productiva es diversa y diferenciada para mantener estos diferentes terrenos de cultivo en marcha, un territorio que agrupa desde las arenas de GavàViladecans a la tierra franco-limosa de Sant Boi. Esto permite un amplio abanico de productos con calidad organoléptica muy importante. Tanto es así que nuestros tomates son conocidos por su gusto en muchos puntos de la comarca y de Barcelona.

Cabe destacar que nuestras verduras, hortalizas y frutas tienen la cobertura del Producto fresco del Parque Agrario, venta directa, ADV del Baix Llobregat o Alcachofa Prat.

La mejor logística para un buen servicio

Cal Xim Xim ha hecho una apuesta logística importante para afrontar los retosde futuro, con las exigencias que tiene la comercialización actualmente, tantosea desde las grandes distribuidoras como desde la venta directa de campo.

Nuestras instalaciones están equipadas con:

 Un almacén con sala blanca, donde se pueden preparar, limpiar y clasificar nuestras producciones, con total seguridad e higiene. Estamos equipados con unas cámaras frigoríficas que conservan nuestros productos con óptimas condiciones de frescura y sabor, manteniendo sus cualidades físicas y organolépticas. Las instalaciones nos permiten trabajar de manera espaciada y cómoda a nuestro equipo ante las contingencias climáticasfrío, falta de luz, lluvia o exceso de calor, lo que permite tener a punto todos los pedidos y un ambiente de trabajo adecuado.

   Un almacén para guardar la maquinaria en óptimas condiciones. Un punto muy importante de poder tener la maquinaria en buen estado es su mayor la eficiencia en el trabajo y la disminución de los accidentes en los riesgos laborales. Con este esfuerzo hemos conseguido ser una explotación muy versátil: esto nos ha ayudado a escoger nuestra posición en los mercados de nuestros vecinos, lo que nuestros competidores más inmediatos tienen muy difícil.

  Muelles de carga y descarga para facilitar los trabajos de recepción y expedición de los productos cultivados. En nuestras instalaciones ofrecemos envases y recipientes para que los productos lleguen anuestros clientes con una presentación óptima y adecuada a cada producto.

Una explotación preparada para el futuro

Cal Xim Xim es una explotación donde el transporte lo tenemos resuelto: nos podemos mover de una finca a otra o hacer reparto de pequeñas cantidades. Para este objetivo contamos con dos furgonetas, a las que se suman dos camiones de 3500 kg para mover cosechas o material entre fincas.

Para ir a los Mercados de Pagèso para servir cantidades con un volumen moderado, tenemos un camión isotérmico de 3500 kg, que se complementa con un camión de 12.500 kg con puerta elevadora para desplazar cantidades importantes. Finalmente, en relación al transporte interno, utilizamos tractores y remolques para mover cosechas y cargas con situaciones complicadas (terrenos fangosos o blandos).

En el cultivo de nuestros campos, contamos con seis tractores, todos de diferentes características, preparadas para hacer diferentes labores siendo totalmente autónoma.

También nos encontrarás en los Mercados de Pagès

Para hacer los Mercados dePagèsde Gavà y Viladecans, Cal Xim Xim cuenta con la estructura necesaria requerida para hacer esta actividad

  • Tres mesas desmontables de 1,5m por delante de la parada con su manto correspondiente del Parque Agrario del Baix Llobregat.
  • Tres mesas inclinadas de 1,5 m detrás para poder exponer las frutas y verduras mejor y tenerlas a mano.
  • Uno o dos parasoles del Parque Agrario para proteger al máximo el producto que se ofrece al cliente.
  • Dos balanzas homologadas según la ley con su revisión vigente y que emiten factura, una caja de caudales para llevar el cambio.
  • Cajas plegables de plástico para poner la fruta y la verdura para facilitarla limpieza y la posterior higiene además de la logística de plegar y desplegar

Todo esto acompaña a Natalia y la parte necesaria del capital humano que forma parte de la explotación de Cal Xim Xim.

Cal Xim Xim, implicado con su entorno

Somos una explotación sensible con los tiempos que corren hoy en día y con las necesidades que sufren mieles nuestros conciudadanos. Por este motivo, desdehace un tiempo que estamos colaborando con Espigadora, una empresa social que se preocupa de venir a buscarlos excedentes, que lucha contra el despilfarro alimentario, empoderando acolectivos en riesgo de exclusión social. El producto lo llevan a la tienda solidaria de Sant Boi, la despensa de Terrassa, el punto solidario del Prat y otras organizaciones sociales.

También participamos activamente con Viladecans desde hace muchos años formando parte de la Cooperativa Agrícola de Viladecans, así como en la celebración de la Feria de San Isidro, siendo uno de los participantes que ha ganado más veces el concurso de frutos del campo, demostrando así la implicación con la ciudad y su territorio.

Formamos parte del día a día de la política agraria de nuestro país tanto en el ámbito de Cataluña como en el ámbito nacional: estamos en la ejecutiva de JARCCOAG, el sindicato agrario más grande del estado, y siendo el máximo representante de la horticultura catalana a JARC.

LogoCal
LogoCal
MercatPages
directaBlanc
Atencion al cliente:

De lunes a jueves de 9 a 14 y de 16 a 18h

Viernes de 9 a 14h

653 10 39 16

calximxim2021@gmail.com